Silva, Gershwin, Piazzolla, Ginastera

Comprar boletos
Octubre 2025
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

La atracción de los ritmos sudamericanos – este podría ser el lema de este concierto de la Orquesta Danubia y del director argentino Mariano Chiacchiarini. La carrera internacional del director, nacido en Buenos Aires, despegó tras ganar el Primer Premio del Concurso de Dirección del Teatro Colón, lo que le permitió trabajar con grandes figuras como Sir Simon Rattle, Pierre Boulez, Péter Eötvös, Riccardo Chailly, Riccardo Muti y Bernard Haitink. Se ha presentado en importantes festivales y salas de conciertos, entre ellos el Festival de Lucerna, el Schleswig-Holstein Musik Festival, Young Euro Classic, los Donaueschinger Musiktage, la Elbphilharmonie, el Konzerthaus de Viena y Berlín, la Sala Chaikovski de Moscú, el Teatro Colón y la Opéra Bastille. Pocos días antes de su actuación en Budapest, dirigirá a la Orquesta Filarmónica de Duisburgo en Colonia para el estreno mundial de Sōma, una nueva obra para cuarteto de jazz, electrónica y orquesta sinfónica del compositor portugués Igor C Silva, encargada por la European Concert Hall Organisation (ECHO).

Con el apoyo de: Igor C Silva compuso Sōma por encargo de la European Concert Hall Organisation (ECHO), con el apoyo de la Fundación Musical Ernst von Siemens.

 

Programa y reparto

Igor C Silva – instrumentos de teclado, electrónica
Mané Fernandes – guitarra
Zé Almeida – contrabajo
Diogo Alexandre – batería
Orquesta Danubia
Director: Mariano Chiacchiarini

 

Programa
Igor C Silva: Sōma para cuarteto y orquesta – estreno en Hungría
Gershwin: Cuban Overture
Piazzolla: Tangazo
Ginastera: Suite Estancia

Palace of Arts Müpa Budapest

Cuando Müpa Budapest, el nuevo centro cultural de Hungría y su capital, abrió sus puertas en 2005, se construyó para representar más de 100 años de historia cultural húngara. Como conglomerado de sedes culturales, el edificio no tiene precedentes en la arquitectura húngara del siglo XX y no tiene parangón en toda Europa Central.


Los creadores de este ambicioso proyecto, la Corporación de Desarrollo Trigránit, el contratista principal, Arcadom Construction, y el estudio de arquitectura Zoboki, Demeter and Partners, se vieron impulsados por el deseo de crear una nueva ciudadela cultural europea como parte del nuevo complejo del Centro de la Ciudad del Milenio, a lo largo del paseo marítimo del Danubio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El resultado es una instalación cuya calidad de construcción, aspecto, funcionalidad e infraestructura tecnológica del siglo XXI la hacen idónea para producciones del más alto nivel. Además, el edificio es muy versátil y está equipado para acoger espectáculos de cualquier género y casi cualquier escala.

 

Eventos relacionados