Jonathan Tetelman y Carolina López

Comprar boletos
PreviousSeptiembre 2026
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

Jonathan Tetelman y Carolina López Moreno: Grandes éxitos de la ópera francesa e italiana
Con una “voz de oro”, Jonathan Tetelman ha desarrollado una carrera meteórica que lo ha llevado a los principales teatros de ópera del mundo, acumulando numerosos premios por sus grabaciones. Ya lo escuchamos junto a Elīna Garanča en Müpa Budapest en 2021, y desde entonces se ha convertido en uno de los intérpretes más solicitados de Puccini. Su compañera, Carolina López Moreno, se dio a conocer internacionalmente como Liù en Turandot, y “transmite la profundidad emocional y la tragedia humana de Puccini con notable intensidad y autenticidad”. El programa incluye lo mejor de Puccini, con fragmentos de La rondine y Madama Butterfly, así como momentos destacados de Il trovatore y La traviata de Verdi. La Orquesta Filarmónica de Budapest será dirigida por Gianluca Marcianò, también muy activo en el ámbito teatral. Una cita obligada para los amantes de la ópera italiana.

 

 

Programa y reparto

Director de orquesta: Gianluca Marcianò
Con: Orquesta Filarmónica de Budapest

 

Programa:
Verdi: Aida – preludio
Verdi: Aida – “Se quel guerrier... Celeste Aida” (romanza de Radamés, Acto I)
Verdi: Aida – “O patria mia” (aria de Aida, Acto III)
Verdi: Aida – “Pur ti riveggo, mio dolce Aida” (dúo Aida y Radamés, Acto III)
Offenbach: Los cuentos de Hoffmann – interludios
Gounod: Fausto – “Quel trouble inconnu... Salut! Demeure chaste et pure” (cavatina de Fausto, Acto III)
Gounod: Fausto – “Ah, je ris de me voir” (aria de las joyas de Margarita, Acto III)
Massenet: Manon – “Toi! Vous!” (dúo Manon y Des Grieux, Acto III)
Ponchielli: La Gioconda – Danza de las horas
Ponchielli: La Gioconda – “Cielo e mar” (romanza de Enzo, Acto II)
Cilea: Adriana Lecouvreur – “Io son l’umile ancella” (aria de Adriana, Acto I)
Cilea: Adriana Lecouvreur – “Ma, dunque è vero?” (dúo Adriana y Maurizio, Acto II)
Puccini: Madama Butterfly – intermezzo
Puccini: Madama Butterfly – “Un bel dì vedremo” (aria de Cio-Cio San, Acto II)
Puccini: Madama Butterfly – “Addio, fiorito asil” (aria de Pinkerton, Acto III)
Puccini: Madama Butterfly – “Bimba dagli occhi pieni di malia... Vogliatemi bene” (dúo Cio-Cio San y Pinkerton, Acto I)

Palace of Arts Müpa Budapest

Cuando Müpa Budapest, el nuevo centro cultural de Hungría y su capital, abrió sus puertas en 2005, se construyó para representar más de 100 años de historia cultural húngara. Como conglomerado de sedes culturales, el edificio no tiene precedentes en la arquitectura húngara del siglo XX y no tiene parangón en toda Europa Central.


Los creadores de este ambicioso proyecto, la Corporación de Desarrollo Trigránit, el contratista principal, Arcadom Construction, y el estudio de arquitectura Zoboki, Demeter and Partners, se vieron impulsados por el deseo de crear una nueva ciudadela cultural europea como parte del nuevo complejo del Centro de la Ciudad del Milenio, a lo largo del paseo marítimo del Danubio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El resultado es una instalación cuya calidad de construcción, aspecto, funcionalidad e infraestructura tecnológica del siglo XXI la hacen idónea para producciones del más alto nivel. Además, el edificio es muy versátil y está equipado para acoger espectáculos de cualquier género y casi cualquier escala.

 

Eventos relacionados