Bellini, La sonnambula

Comprar boletos
PreviousFebrero 2026
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

Sin saberlo nunca, la heroína de esta ópera de Vincenzo Bellini realiza hazañas que desafían la muerte a alturas vertiginosas, mientras que la cantante encargada de interpretarla es muy consciente de que se trata de uno de los papeles más bellos y arriesgados del repertorio belcantista. En esta ocasión, será Nadine Sierra quien demuestre su virtuosismo con un encanto tan irresistible como frágil, bajo la dirección de Rolando Villazón, cuya imaginación brilla como nunca ante este reto artístico al inaugurar la temporada global de transmisiones MET HD. El público de Müpa Budapest ya ha tenido varias oportunidades de celebrarlo, al igual que al director de esta espléndida interpretación de La sonnambula, Riccardo Frizza.

La transmisión será en el idioma original, con subtítulos en húngaro e inglés.

Las transmisiones de “Metropolitan Opera Live in HD” son posibles gracias a la colaboración con nuestro socio liveincinema.eu s.r.o.

 

Programa y reparto

Director de orquesta: Riccardo Frizza
Reparto:
Amina: Nadine Sierra
Lisa: Sydney Mancasola
Elvino: Xabier Anduaga
Rodolfo: Alexander Vinogradov
Equipo creativo:
Escenografía: Johannes Leiacker
Vestuario: Brigitte Reiffenstuel
Iluminación: Donald Holder
Coreografía: Leah Hausman
Dirección escénica: Rolando Villazón

Palace of Arts Müpa Budapest

Cuando Müpa Budapest, el nuevo centro cultural de Hungría y su capital, abrió sus puertas en 2005, se construyó para representar más de 100 años de historia cultural húngara. Como conglomerado de sedes culturales, el edificio no tiene precedentes en la arquitectura húngara del siglo XX y no tiene parangón en toda Europa Central.


Los creadores de este ambicioso proyecto, la Corporación de Desarrollo Trigránit, el contratista principal, Arcadom Construction, y el estudio de arquitectura Zoboki, Demeter and Partners, se vieron impulsados por el deseo de crear una nueva ciudadela cultural europea como parte del nuevo complejo del Centro de la Ciudad del Milenio, a lo largo del paseo marítimo del Danubio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El resultado es una instalación cuya calidad de construcción, aspecto, funcionalidad e infraestructura tecnológica del siglo XXI la hacen idónea para producciones del más alto nivel. Además, el edificio es muy versátil y está equipado para acoger espectáculos de cualquier género y casi cualquier escala.

 

Eventos relacionados