Andreas Vollenweider y Amigos

Comprar boletos
PreviousAbril 2027
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

Las entradas para su concierto del 9 de octubre se agotaron casi de inmediato, por lo que Andreas Vollenweider y sus amigos regresarán al Müpa Budapest el 17 de octubre para satisfacer la enorme demanda.

Utilizando un arpa electroacústica diseñada por él mismo, el suizo Andreas Vollenweider, ganador de un Grammy, interpreta piezas tranquilas, hipnóticas, suavemente melódicas y mayoritariamente instrumentales. Desde finales de los años 70, ha sido una figura destacada de la escena New Age. No obstante, su estilo va mucho más allá, ya que su música incluye elementos de art pop, smooth jazz/fusion, influencias contemporáneas y folklóricas, así como sonidos ambient postminimalistas. Además de sus legendarios discos, también ha compuesto música para estimular el desarrollo neuronal de los bebés prematuros. Este artista humanista y sus compañeros presentarán una selección de temas que abarcan más de cuatro décadas – con especial atención a Caverna Magica de 1983 – en un concierto que ofrecerá esperanza, inspiración y renovación de energías al público.

 

Programa y reparto

Arpa, guzheng, instrumentos de viento folclóricos, voz: Andreas Vollenweider
Batería, instrumentos de percusión, programación, efectos de sonido: Walter Keiser
Instrumentos de viento, percusión, teclados, acordeón, voz: Daniel Kueffer
Violonchelo, voz, teclados, percusión: Isabel Gehweiler
Guitarra y otros instrumentos de cuerda: Oliver Keller

Palace of Arts Müpa Budapest

Cuando Müpa Budapest, el nuevo centro cultural de Hungría y su capital, abrió sus puertas en 2005, se construyó para representar más de 100 años de historia cultural húngara. Como conglomerado de sedes culturales, el edificio no tiene precedentes en la arquitectura húngara del siglo XX y no tiene parangón en toda Europa Central.


Los creadores de este ambicioso proyecto, la Corporación de Desarrollo Trigránit, el contratista principal, Arcadom Construction, y el estudio de arquitectura Zoboki, Demeter and Partners, se vieron impulsados por el deseo de crear una nueva ciudadela cultural europea como parte del nuevo complejo del Centro de la Ciudad del Milenio, a lo largo del paseo marítimo del Danubio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El resultado es una instalación cuya calidad de construcción, aspecto, funcionalidad e infraestructura tecnológica del siglo XXI la hacen idónea para producciones del más alto nivel. Además, el edificio es muy versátil y está equipado para acoger espectáculos de cualquier género y casi cualquier escala.

 

Eventos relacionados