Ádám Tabajdi y Tamás Pálfalvi
Diciembre 2025 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
Concierto navideño de órgano
Un concierto navideño de órgano en el que el público también podrá disfrutar del brillante sonido de la trompeta. ¿Puede haber una forma más alegre de recargar energías durante el período de preparación para la Navidad? Dos talentos emergentes de la generación de los treinta, el organista Ádám Tabajdi y el trompetista Tamás Pálfalvi, son considerados entre los intérpretes más exitosos de sus instrumentos. El órgano y la trompeta –ambos instrumentos de viento en cierto sentido– se complementan maravillosamente, y los músicos ya han tocado juntos, por primera vez en Japón. El programa está lleno de variedad y maravilla: Purcell, Martini, Telemann y Bach representan la música de siglos pasados, mientras que las obras de Jongen, Eben, Dupré, Guy Bovet y Gershwin reflejan épocas más modernas. ¡Que suenen el órgano y la trompeta!
Programa y reparto
Órgano: Ádám Tabajdi
Trompeta: Tamás Pálfalvi, Richárd Kresz
Programa
Purcell:
Trumpet Tune
Martini:
Toccata en re mayor
J. S. Bach:
Schafe können sicher weiden, BWV 208
(Las ovejas pueden pastar tranquilamente)
Schneider:
Vivaldissimo – I. Allegro
Bovet:
Suite pour Souvigny – XI. Noël de Moulins
Telemann:
Fantasía n.º 1
Jongen:
Sonata Eroïca, Op. 94
Dupré:
Variaciones sobre un villancico, Op. 20
Rachmáninov:
Vocalise, Op. 34, n.º 14
Petr Eben:
Windows – IV. Golden Window
Liszt–Tabajdi:
Liebestraum n.º 3
Gershwin:
Rhapsody in Blue
Palace of Arts Müpa Budapest
Cuando Müpa Budapest, el nuevo centro cultural de Hungría y su capital, abrió sus puertas en 2005, se construyó para representar más de 100 años de historia cultural húngara. Como conglomerado de sedes culturales, el edificio no tiene precedentes en la arquitectura húngara del siglo XX y no tiene parangón en toda Europa Central.
Los creadores de este ambicioso proyecto, la Corporación de Desarrollo Trigránit, el contratista principal, Arcadom Construction, y el estudio de arquitectura Zoboki, Demeter and Partners, se vieron impulsados por el deseo de crear una nueva ciudadela cultural europea como parte del nuevo complejo del Centro de la Ciudad del Milenio, a lo largo del paseo marítimo del Danubio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El resultado es una instalación cuya calidad de construcción, aspecto, funcionalidad e infraestructura tecnológica del siglo XXI la hacen idónea para producciones del más alto nivel. Además, el edificio es muy versátil y está equipado para acoger espectáculos de cualquier género y casi cualquier escala.